Mobile Menu

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter

RPConnection

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

Header Right

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO

Centauros de la movilidad

Usted está aquí: Inicio / DIGITAL MARKETING / Centauros de la movilidad

Smart mobility, smart citizens: el movimiento se demuestra andando

Patinetes, scooters de movilidad reducida, bicicletas municipales y coches corporativos pululan por las ciudades en gestión compartida. ¿Quién habría pensado en “prestarse” la moto con un desconocido hace diez años?

Aunque parezca mentira a pesar de los atascos, Madrid y Barcelona son Smart cities, algo que tiene que ver con la forma de gestionar la logística, el desplazamiento, la gestión energética… y si Madrid Central puso la mordaza para que los motores antiguos dejasen su polución fuera de centro capitalino, la línea 001 de la EMT abre gratuitamente sus autobuses eléctricos en el trayecto Atocha Renfe-Moncloa. 

El mes próximo le tocará el turno a la línea 002, Puerta de Toledo-Argüelles. Para los que se quedan fuera de esos trayectos, como de costumbre, hay que tirar de app de Cercanías, EMT y Metro, o bien buscarse la vida compartiendo coche en plan Bla Bla Car. Veamos:

El negocio de la movilidad urbana ha evolucionado que es una pasada, y ahora el punto de mira está en China, donde la inversión privada en tecnología de viajes supera a la de los Estados Unidos (55.000 millones de dólares en diez años, frente a 52.000 millones). Si te interesa saber cómo está España, ejem, hemos invertido unos tiernos 727 millones, según el Lufthansa Innovation Hub.

Las apps con tribu de believers que sólo viajan con sus patinetes son , Lime, Grin, Jump… Tampoco es que hayan nacido por generación espontánea: empresas como Uber y Cabify, que transformaron el mercado del coche de alquiler con conductor (VTC), han invertido en este otro segmento de la movilidad urbana independiente. Y, dicho sea de paso, las asociaciones de taxistas también han pivotado hacia la transformación digital agrupándose en apps (Free Now, MyTaxi, Pide Taxi, etcétera).

Las opciones para moverse cómodamente con Wondo y Moovitson variadas: en su app puedes elegir el medio de transporte que más te guste y que esté cerca de tu punto de salida: motosharing, carsharing, scooters y transporte público. Te facilitan las combinaciones y los horarios en función de tu hora de salida o llegada, y encontrarás todo lo que se mueve por nuestras Smart cities: motos de eCooltra, las bicicletas de BiciMAD; los coches de emov, wible y Zity, y los patinetes de voi.

En cualquier caso, no te olvides de verificar que aparcas dentro del perímetro porque la multa te puede caer sí o sí (¡¡¡a algún usuario le han soplado 75€!!!).

Share Now, un Mercedes Benz para tu próxima reunión

La ventaja competitiva de Share Now es el coche de empresa. Desde hace ya tiempo por las calles pululan los pequeños Smart Car2Go, que son lo de la tarifa más baja.

Ahora es posible tener un Mercedes-Benz, BMW o MINI de alta gama esperándonos en el aeropuerto para acudir a una reunión de empresa. Todo empezó con la fusión de Car2Go y DriveNowen Alemania, y ahora, voilà, la flota de vehículos corporativos está por Europa (Austria, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España) y Norteamérica (EEUU y Canadá). Un lujo para presumir.

Tours sin caminar, pero desplazándose

El nicho de mercado de personas con movilidad reducida lo cubre Accesible Madrid, que ofrece alquiler de scooters para personas que no pueden caminar. Además, diversifica su oferta con alquiler de apartamentos accesibles y organiza rutas turísticas: las clásicas palizas de pasar un día en Toledo, Ávila o Segovia-La Granja, ahora en plan “accesible”.

Y no te olvides el casco, que lo decía Rubén Blades.

Publicado en Yellowbreak.com

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)

Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

‘El murciano que desafió al dragón chino’ de David Hernández (Conecta)

Pérez-Reverte: “Soy de Cartagena y me han puteado igual que a los catalanes”

Kursk: cuando la inoperancia del jefe te condena a morir

La búsqueda de la felicidad: la depresión de la perfecta esposa

Los señores del espacio: Elon Musk, Jeff Bezos y la cruzada para colonizar el universo, de Christian Davenport

Las startups de la batamanta para confesarse sólo con los íntimos

WBFMAD 2019 – Simon Sinek el líder infinito

Entrada anterior: « Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Siguiente entrada: ‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Recent Posts

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

27 mayo, 2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

19 marzo, 2019

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

29 abril, 2018

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

22 enero, 2018

Startup founders: better a cool “KISS doc” to mark the limits with predator investors, says Sharif El- Badawi

12 octubre, 2017

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

14 diciembre, 2021

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

14 diciembre, 2021

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

14 diciembre, 2021

Centauros de la movilidad

14 diciembre, 2021

Footer

Inspiración

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico estadounidense

Post recientes

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’
‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro
‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell
Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones
‘El murciano que desafió al dragón chino’ de David Hernández (Conecta)

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO

RPConnection © 2019 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Diseñado por Lorena Cañamero