Mobile Menu

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter

RPConnection

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

Header Right

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO

¿Y por qué hay marmota y no borreguetes?

Usted está aquí: Inicio / ROSA PANADERO / MEDIA / ¿Y por qué hay marmota y no borreguetes?

A tonterías no le gana nadie al ser humano, así que preparémonos para el martilleo del 2 de febrero con el Día de la Marmota 2019.

Si los críos ya celebran Halloween en las guarderías, nos queda nada para vestirnos a la moda rural yanqui de Punxsutawney (impronunciable, lo sé; sólo hay que ubicarlo en Pensilvania, el resto es pulsar unas cuantas consonantes en el teclado), e interpretar como chamanes que si la marmota Phil ve su sombra tendremos un invierno más largo. Vamos, que ni el pulpo Paul –descanse en paz– con sus predicciones durante el Mundial del 2010.

No queda claro por qué Phil es más famoso que Agustín Durán, pero tiene más seguidores a este lado del charco el “Hola, borreguetes” del influencer rural made in Spain  que el bicho de marras o, sin ir más lejos, Goyo Jiménez, que también tiene su gracia, le gana la partida a Phil. Vamos, que si tienes el coraje de que tu empresa se llame The Goyo Jiménez Experience y promocionar un espectáculo como Iguantolivinamerica 2, es que tienes más arte que un roedor rodeado de rednecks emitiendo para el mundo a través de la CNN tu salida del letargo. Por cierto, todavía recuerdo a Goyo en El Club de la Comedia con su chiste pidiendo una magdalena, con el papel acanalao, en el Starbucks –una cafetería típica de Madrid 😉 – , pero el “partner” no le entendía porque allí se llamaban muffins.

Pero volvamos a Pensilvania. Después de todo, lo de Phil es como las cabañuelas que regían el calendario del mundo agrícola hasta hace escasas décadas, pero con más marketing detrás. Hay quien todavía tira del calendario zaragozano y calcula sus propias cabañuelas. Aparte de los ancianos del lugar que no tienen nada que hacer, siempre hay curiosos que apuntan los cambios meteorológicos del mes de agosto y verifican las coincidencias de los días del 1 al 12 con lo ocurrido entre los días 13 al 24, y programar, más rudimentariamente no se puede ser, las fechas mágicas para sembrar los campos y evitar los hielos. Más seguridad que los hash de una cadena de transacciones en blockchain.

El 2 de febrero saldremos de dudas en cuanto al cambio de estaciones gracias a Phil, la marmota macho que buscará y encontrará –o no– su sombra.

Por cierto, no te molestes en registrar el dominio www.diadelamarmota.es porque llegas tarde: www.centraldereservas.com ya lo tiene. Su marmota se llama Manolo y sortea un viaje a la playa o a la montaña, si aciertas con la predicción de su compañero estadounidense. Tienes de tiempo hasta las cinco de la tarde del día en que Phil, ¡oh chamán de las estaciones!, decida cuándo llegará la primavera a Pensilvania, y por ende, al resto de sus seguidores por el mundo.

Publicado en YellowBreak.com

 

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

‘Otra realidad’, de Yanis Varoufakis

Desde el año 3000 a. C. hasta Ai Wei Wei: la globalización encuentra su cabida en el Louvre Abu Dhabi

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

Artificial Intelligence, tell me, why a dog a is a dog?

El MVP y el Balón de Oro: los ángulos muertos de la innovación

Nail-biting when your teen daughter gets late?

South Summit 2018 seeks the next unicorn in Madrid

No, N26 has nothing to do with your old granny´s bank

Spain Startup-South Summit: more than $55 billion for the 100 selected startups

StepConference: helping apps to become a more integrated resident

Hable con el taxista y lo entenderá

Blockchain adds halal food, pharmaceuticals and cosmetics to its treasury

Entrada anterior: « Kursk: cuando la inoperancia del jefe te condena a morir
Siguiente entrada: Pérez-Reverte: “Soy de Cartagena y me han puteado igual que a los catalanes” »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Recent Posts

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

27 mayo, 2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

19 marzo, 2019

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

29 abril, 2018

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

22 enero, 2018

Startup founders: better a cool “KISS doc” to mark the limits with predator investors, says Sharif El- Badawi

12 octubre, 2017

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

14 diciembre, 2021

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

14 diciembre, 2021

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

14 diciembre, 2021

Centauros de la movilidad

14 diciembre, 2021

Footer

Inspiración

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico estadounidense

Post recientes

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’
‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro
‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell
Centauros de la movilidad
Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO

RPConnection © 2019 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Diseñado por Lorena Cañamero