Mobile Menu

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter

RPConnection

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

Header Right

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO

La búsqueda de la felicidad: la depresión de la perfecta esposa

Usted está aquí: Inicio / DIGITAL MARKETING / La búsqueda de la felicidad: la depresión de la perfecta esposa

La búsqueda de la felicidad

La depresión de la perfecta esposa y el perfecto “jerk”

por Rosa Panadero

 “Y fueron felices y comieron perdices” es el final típico de los cuentos, simple y llanamente porque lo que viene después –la rutina, los hijos, el hogar, el “qué suerte tienes que te quedas en casa con ellos”– no tiene nada de apasionante, no hay nada extraordinario que narrar porque el automatismo no es noticia. A menudo la realidad matrimonial suele minar la autoestima y la salud mental de muchas mujeres, que automáticamente se ven desplazadas de su yo real, labrado con tesón y esfuerzo personal y profesional a lo largo de los años, hacia un rol de plato combinado de esposa – madre – ama de casa sin salario, en el que todas las atenciones hacia la familia están incluidas en el contrato y ninguna satisfacción figura en la letra pequeña.

Y cuando el deterioro de la relación queda embebido en un chalet de lujo, dos coches aparcados en la puerta y dos preciosos niños –el pequeño es inaguantable–, la vida en un complejo residencial de clase alta no compensa la caída libre de la hormona de la felicidad.  A duras penas hace de mujer florero. La protagonista entra en barrena y no es capaz de levantar el vuelo, y tampoco tira de antidepresivos ni de ayuda médica. Mucha gente no lo hace porque hay que aceptar que la vida es así de dura cuando los niños son pequeños y que a los treinta años no te vas a poner a estudiar para reciclarte. Gemma Artenton hace una excelente interpretación y transmite con la tristeza de sus ojos todo el proceso depresivo por el que su personaje va pasando. El modelo de codependencia que su personaje ha aceptado termina por dejarla muda, y cuando por fin verbaliza su infelicidad, se topa con un ególatra, un perfecto desconocido de lenguaje ofensivo que psicológicamente boicotea y falsea sus emociones, hasta que la situación termina por explotar. Decía el psiquiatra Rojas Marcos en su libro “Las semillas de la violencia” que los mayores abusos se producen en el entorno familiar, y el personaje del marido apunta maneras. Un perfecto “jerk”, que dirían los británicos.

Transfondo social

Micromachismos y amenazas maritales aparte, la vida perfecta que externamente todos envidian acorrala a Tara, hasta el punto de escapar para toparse con un alma caritativa que le hará reconsiderar otras opciones. Hasta un cierto punto la resignación final recordaba a los cursillos prematrimoniales de las parroquias, donde instaban a las futuras esposas a aguantar todo lo posible por el bien de la pareja, un bien que normalmente se identificaba con el bienestar del marido y, por supuesto, de la sociedad. Lejos de presentar una visión final de libertad y empoderar a la protagonista, el regreso final deja un poso amargo, una aceptación que solamente empodera a los que se benefician del sistema patriarcal. Una huida sin planificar no es un verdadero plan, pero quizá sirva de borrador para una segunda parte, cuando el momento definitivo llegue y los niños  sean más grandes.

Una última reflexión: es triste salir de la sala y escuchar a otros críticos maldiciendo a la protagonista por tener todo a lo que puedes aspirar en la vida y decidir que abandonas todo eso porque el marido es un gilipollas. Pero es que era eso, un gilipollas. ¿No os disteis cuenta? ¿O acaso es el modelo de vida al que aspiráis, con esposa trofeo incluida?

Publicado en YellowBreak.com

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

Centauros de la movilidad

Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)

Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

‘El murciano que desafió al dragón chino’ de David Hernández (Conecta)

Pérez-Reverte: “Soy de Cartagena y me han puteado igual que a los catalanes”

Kursk: cuando la inoperancia del jefe te condena a morir

Los señores del espacio: Elon Musk, Jeff Bezos y la cruzada para colonizar el universo, de Christian Davenport

Las startups de la batamanta para confesarse sólo con los íntimos

WBFMAD 2019 – Simon Sinek el líder infinito

Entrada anterior: « Los señores del espacio: Elon Musk, Jeff Bezos y la cruzada para colonizar el universo, de Christian Davenport
Siguiente entrada: Kursk: cuando la inoperancia del jefe te condena a morir »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Recent Posts

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

27 mayo, 2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

19 marzo, 2019

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

29 abril, 2018

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

22 enero, 2018

Startup founders: better a cool “KISS doc” to mark the limits with predator investors, says Sharif El- Badawi

12 octubre, 2017

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

14 diciembre, 2021

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

14 diciembre, 2021

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

14 diciembre, 2021

Centauros de la movilidad

14 diciembre, 2021

Footer

Inspiración

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico estadounidense

Post recientes

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’
‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro
‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell
Centauros de la movilidad
Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO

RPConnection © 2019 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Diseñado por Lorena Cañamero