Mobile Menu

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter

RPConnection

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

Header Right

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO

Kursk: cuando la inoperancia del jefe te condena a morir

Usted está aquí: Inicio / DIGITAL MARKETING / Kursk: cuando la inoperancia del jefe te condena a morir

Cuando la inoperancia del jefe te condena a morir por Rosa Panadero

Viví la tragedia del submarino K-141 desde una redacción de un periódico en agosto del año 2000, intuyendo las desdichas que se avecinaban para las familias y que finalmente se confirmaron, mientras en el titular de la noticia de al lado, Vladimir Putin agotaba sus vacaciones en Sochi, obcecado en no ver la crisis de popularidad a la que se iba a enfrentar. Unos cuantos años después, Thomas Vinterberg nos narra la historia del Kursk, de la que ya sabemos antes de sentarnos que no hay final feliz. El retrato cruel de la muerte de la tripulación del submarino ruso, sacrificada por los jefes de su Armada para ocultar su propia ineficacia y orgullo, quedó disfrazado de patriotismo ante sus ciudadanos, no sin antes acallar a las familias que se quejaron por la falta de información, las mentiras y la impotencia para salvar a sus maridos, hijos, padres o hermanos.

Mikhail Averin (Matthias Schoenaerts, el tío malo de Jennifer Lawrence en “Gorrión Rojo”) encarna el deber en todos los sentidos, tanto para sufragar los gastos nupciales de un amigo como para motivar a los marineros inexpertos en su primera misión. Produce una sensación de vergüenza ajena las referencias veladas a un régimen que debe varias mensualidades a los defensores de sus fronteras, quienes sobrellevan la situación como buenamente pueden. La peor parte la llevan las mujeres,  que quedan al frente de calentar estufas y poner un plato de comida en la mesa para sus hijos. La esposa de Mikhail (Léa Seydoux) será la que rompa el silencio ante la inoperancia de las autoridades rusas, provocando la escandalosa escena que los medios de comunicación tan bien reflejaron en su momento, y que se revive en la película: una enfermera inyecta un calmante a una indignada mujer que se levanta y cuestiona la operación de salvamento.

 

Los que navegan saben que se crean lazos invisibles entre aquellos que surcan las aguas de los océanos. Todos son miembros del mismo cuerpo, incluidos los jefes de la Flota a uno y otro lado del Mar del Norte, el ruso y el británico (Colin Firth), pero esa fraternidad solidaria que no distingue nacionalidades ni rivalidades marciales no es suficiente, en el caso del Kursk, para que la cabeza de la operación acepte sus limitaciones y salve sus extremidades echando mano de la ayuda que otros –noruegos y británicos– ponen a su disposición.

Al ver la película una no puede dejar de contener el aire en algunas escenas donde hay que bucear para recuperar este o aquel objeto, igual pasa cuando a los astronautas les cortan el oxígeno durante unos segundos para salir a reparar tal o cual aleta de la nave espacial, y se rompe el cordón umbilical que les une por la escotilla y quedan vagando en el espacio sideral. Los marinos del Kursk también quedan metafóricamente a la deriva, no son antes haber dado muestras de todo su aguante.

“Espera, espera, espera”, es la letanía que se repite en los oídos de todos los personajes ante las decisiones no tomadas por el alto mando. Y la espera mata, dice el dicho común. El único error –fallo común a todos nosotros– en esta historia real, fue la demora en aceptar una ayuda clave para la supervivencia. La próxima vez que sepa que algo no funciona, reconozca su ignorancia y pida ayuda. Hágalo ya.

Publicado en YellowBreak.com

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

Centauros de la movilidad

Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)

Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

‘El murciano que desafió al dragón chino’ de David Hernández (Conecta)

Pérez-Reverte: “Soy de Cartagena y me han puteado igual que a los catalanes”

La búsqueda de la felicidad: la depresión de la perfecta esposa

Los señores del espacio: Elon Musk, Jeff Bezos y la cruzada para colonizar el universo, de Christian Davenport

Las startups de la batamanta para confesarse sólo con los íntimos

WBFMAD 2019 – Simon Sinek el líder infinito

Entrada anterior: « La búsqueda de la felicidad: la depresión de la perfecta esposa
Siguiente entrada: ¿Y por qué hay marmota y no borreguetes? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Recent Posts

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

27 mayo, 2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

19 marzo, 2019

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

29 abril, 2018

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

22 enero, 2018

Startup founders: better a cool “KISS doc” to mark the limits with predator investors, says Sharif El- Badawi

12 octubre, 2017

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

14 diciembre, 2021

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

14 diciembre, 2021

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

14 diciembre, 2021

Centauros de la movilidad

14 diciembre, 2021

Footer

Inspiración

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico estadounidense

Post recientes

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’
‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro
‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell
Centauros de la movilidad
Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO

RPConnection © 2019 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Diseñado por Lorena Cañamero