Mobile Menu

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter

RPConnection

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

Header Right

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO

‘El Motivo’, de Patrick Lencioni

Usted está aquí: Inicio / DIGITAL MARKETING / ‘El Motivo’, de Patrick Lencioni
RPC

‘El Motivo’, la humildad para inclinarse ante tu mejor competidor

Como están las cosas, uno no le diría a la competencia cómo tiene que hacer las cosas y que nos quite cuota de mercado, ¿verdad? Eso, suponiendo que sepamos cuál es nuestro nicho clientelar, que no es poco.

Patrick Lencioni, autor de los archiconocidos “Las cinco disrupciones de un equipo” (seguro que al lector se le ocurren muuuuchas más de cinco) y “Equipos ideales” (ah, ¿eso existe?), nos cuenta esta historia sobre el liderazgo.

CEO: persona que coge el toro por los cuernos

El Covid-19 ha hecho mucho para acabar con la hiper presencialidad en las oficinas, pero no ha acabado con esa manía de hacernos hombre-orquesta las 24 horas. Digamos que, para Lencioni, el problema de la gestión desde la cabeza radica en comportarse sólo como cabeza. No como brazos, piernas, … de lo que se trata es de no micro gestionar a los empleados. En frase afirmativa, se trata de gestionar con el cerebro y de enfrentarse a las dificultades que, en forma de cultura empresarial o de evitación de conflictos, los líderes no toman.

No se trata de inventar soluciones a problemas inexistentes o problemas ya juzgados. Como en una startup, es mejor no invertir si la idea no mejora geométricamente un problema o crea un mercado desde cero, sino que sólo mejora lo que hay. En muchos casos, seguimos como pescadillas que se muerden la cola después de que un asunto haya cambiado radicalmente. Ejemplo: si el confinamiento ha acelerado en diez años la digitalización de los negocios, ¿por qué muchos siguen empeñados en continuar vendiendo exclusivamente tras el mostrador del ultramarinos?

Lo que sí hay que afrontar, ejemplo digitalizador aparte, es cómo gestionar al pelota de turno, al trepa de la jungla, al inventor acosado,… lo de las cuentas de la empresa, sin quitarle su importancia sino que delegándola al equipo correspondiente, es lo menos importante cuando estás a la cabeza de un conglomerado empresarial.

En infinidad de sitios de internet se dice que el liderazgo se multiplica cuando se delega, porque eso empodera a otros que a su vez empoderarán a los mejores que vengan detrás. Ojo que la elección de la sucesión no es sencilla en familias, y en empresas, mucho menos. El súmmum llega cuando asumes tus limitaciones y dejas paso al mejor. Eso, además de liderar, es dar ejemplo. Lencioni te cuenta cómo.

Publicado en Yellowbreak.com

 

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

Centauros de la movilidad

Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)

Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

‘El murciano que desafió al dragón chino’ de David Hernández (Conecta)

Pérez-Reverte: “Soy de Cartagena y me han puteado igual que a los catalanes”

Kursk: cuando la inoperancia del jefe te condena a morir

La búsqueda de la felicidad: la depresión de la perfecta esposa

Los señores del espacio: Elon Musk, Jeff Bezos y la cruzada para colonizar el universo, de Christian Davenport

Las startups de la batamanta para confesarse sólo con los íntimos

Entrada anterior: « ‘Otra realidad’, de Yanis Varoufakis
Siguiente entrada: Globalistas’, de las cenizas del imperio austrohúngaro a la tasa Google »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Recent Posts

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

27 mayo, 2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

19 marzo, 2019

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

29 abril, 2018

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

22 enero, 2018

Startup founders: better a cool “KISS doc” to mark the limits with predator investors, says Sharif El- Badawi

12 octubre, 2017

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

14 diciembre, 2021

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

14 diciembre, 2021

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

14 diciembre, 2021

Centauros de la movilidad

14 diciembre, 2021

Footer

Inspiración

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico estadounidense

Post recientes

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’
‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro
‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell
Centauros de la movilidad
Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO

RPConnection © 2019 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Diseñado por Lorena Cañamero