Mobile Menu

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter

RPConnection

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

Header Right

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

«Dollars follow eyeballs”, no queda más remedio que poner el grueso del presupuesto de marketing en campañas digitales dirigidas a millennials y centennials, sin perder de vista a los babyboomers que siguen pegados a la pantalla de la tele y tienen la pasta en el banco

Usted está aquí: Inicio / CONSULTORÍA DE STARTUPS / Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

De un vistazo a #DES2019, hay varias innovaciones y/o conceptos que empiezan a generalizarse en el mundo digital, donde algoritmo, comportamiento y ventas (marketing) se aúnan en áreas interdisciplinares

Los ecos del martech que escuché por primera vez en un #MOOC sobre Neuroeconomics de Toronto University a finales de 2015 me vuelven a sonar en los oídos durante las ponencias de #DES2019. Por fin parece que la omnicanalidad y el customer experience journey se ven claramente como las hojas de ruta para llegar al usuario, bien como L´Oréal -comprar desde su app-, bien como AmazonKey -el mensajero teclea el código para acceso de tu puerta y entra para depositar el paquete en el salón de tu casa-, bien como los brazaletes de experiencia -permiten acumular las fotos y todas las experiencias del día en el parque Disney.

Los algoritmos de optimización y modelos evolutivos permiten mantenerse a tono con lo que dice la ley de Moore: cada 18 meses la capacidad de procesamiento se duplica, lo que se desdobla en el concepto de “open Innovation” que desarrolló Chesbrough hace casi veinte años (quién lo diría, ¿verdad?) y ya que, como dicen los estadounidenses, “Dollars follow eyeballs”, no queda más remedio que poner el grueso del presupuesto de marketing en campañas digitales dirigidas a millennials y centennials, sin perder de vista a los babyboomers que siguen pegados a la pantalla de la tele y tienen la pasta en el banco. En ese seguimiento de nuestro rastro marca el paso Snowflake con su “data-driven customer journey”, todo diseñado para permitir la transformación digital, innovar, escalar y hacer crecer el negocio.

Identidad digital

Gracias a nuestra identidad digital almacenamos en cloud, generamos big data que compartimos en redes sociales; el IoT (internet de las cosas) nos conecta a unos en loor de la economía colaborativa, y otros optan por las suscripciones y la seguridad de transacciones con el sello del blockchain. Forjamos un rastro de datos que, combinados con AI (inteligencia Artificial), incrementan las ventas de Amazon un 35 % gracias a las recomendaciones. Entre las mil y una estrellas que califican los productos de Amazon se camuflan también las reseñas de usuarios que, inscritos en “Grupos de evaluadores en Amazon” en Facebook reciben los productos de los anunciantes y los recomiendan en el gigante del e-commerce, y una vez que la recomendación está publicada, los anunciantes les reembolsan el dinero a través de PayPal. De esta manera se posicionan muchos productos asiáticos que, por unos cuantos freebies gratuitos enviados a estos reseñadores de medio pelo, mejoran su puntuación en el algoritmo amazoniano.

Forjamos un rastro de datos que, combinados con AI (inteligencia Artificial),

incrementan las ventas de Amazon un 35 % gracias a las recomendaciones

Social Selling

Las ideas más creativas se encuentran en el Social Selling. Entre lo más interesante figura la posibilidad de segmentar a tus empleados según su actividad en las redes sociales, y que aquellos más proactivos se encarguen del contenido en plan employee advocacy y employer branding. La tarea exige la colaboración de dos departamentos a cada cual más altivo, Marketing y RRHH, ahí es nada.

La plataforma de Be Ambassador powered by Blogsterapp ayuda a las empresas que convenzan a sus empleados menos vergonzosos con estrategias de gamificación e incentivos. Otra historia muy diferente es la francesa Getfluence, que intenta hacerse su hueco en el mercado digital español conectando a editores con clientes en función del público al que unos y otros se dirigen.
Otras ideas

En cuanto a evitar fugas de presupuesto y optimización de ROI, Convertix está ahí, con todo el know-how de sus fundadores ex Googlers para competir contra los mejores marketers del mundo.

También tuve la oportunidad de hablar con empresas de conocimiento cero como Keeper, que se encargan de gestionar las contraseñas de las corporaciones pero no almacenan sus datos, algo así como el Icloud para usuarios, a nivel B2B. Uno evita llevan encima todas las contraseñas en una post-it y que le hackeen con una simple foto, y puede darle acceso a terceras personas sin que los receptores conozcan la combinación.

Más impactante emocionalmente es saber que evidence-Based Behavior, eB2, una spin-off de la universidad Carlos III de Madrid dedica sus esfuerzos a combinar inteligencia artificial con patrones de comportamiento de personas con enfermedades mentales que “anticipen” un cambio de fase en un enfermo de Alzheimer o cuándo se aproxima el intento de suicidio de un paciente con depresión profunda.

Startup española que diseña tiradas de treinta a cuarenta pares de zapatos customizados para empresas. Fabricación en España. #MadeinSpain #ModadeEspaña

La parte más guay y fashion tiene que ver, sin duda, con los zapatos. A ver qué tecnológica española o extranjera se tira el rollo y customiza unos cuantos pares de zapatos deportivos para sus empleados con las opciones que brinda Brand Your Shoes: sneakers personalizados, hechos en España y disponibles a partir de tres o cuatro decenas. Para gustos, los colores.

Artículo publicado originalmente en YellowBreak.com

 

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

Centauros de la movilidad

Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)

Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

‘El murciano que desafió al dragón chino’ de David Hernández (Conecta)

Pérez-Reverte: “Soy de Cartagena y me han puteado igual que a los catalanes”

Kursk: cuando la inoperancia del jefe te condena a morir

La búsqueda de la felicidad: la depresión de la perfecta esposa

Los señores del espacio: Elon Musk, Jeff Bezos y la cruzada para colonizar el universo, de Christian Davenport

Las startups de la batamanta para confesarse sólo con los íntimos

Entrada anterior: « Al fondo, a la derecha (II)
Siguiente entrada: Desde el año 3000 a. C. hasta Ai Wei Wei: la globalización encuentra su cabida en el Louvre Abu Dhabi »

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019 dice:
    27 mayo, 2019 a las 6:18 pm

    […] Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019 […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Recent Posts

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

27 mayo, 2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

19 marzo, 2019

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

29 abril, 2018

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

22 enero, 2018

Startup founders: better a cool “KISS doc” to mark the limits with predator investors, says Sharif El- Badawi

12 octubre, 2017

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

14 diciembre, 2021

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

14 diciembre, 2021

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

14 diciembre, 2021

Centauros de la movilidad

14 diciembre, 2021

Footer

Inspiración

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico estadounidense

Post recientes

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’
‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro
‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell
Centauros de la movilidad
Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO

RPConnection © 2019 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Diseñado por Lorena Cañamero