Mobile Menu

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter

RPConnection

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

Header Right

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO

Al fondo, a la derecha (I)

Usted está aquí: Inicio / FORMACIÓN INTERCULTURAL (CROSS CULTURAL UNDERSTANDING) / Al fondo, a la derecha (I)

Todo el lío de los aseos empezó hace unos meses cuando pregunté dónde estaba el baño en la escuela de negocios digital. Digital business school. Me suena mejor en inglés, pero al baño se va en todos los idiomas, y, a fin de cuentas, estamos en España. En casa. Sí, España ha cambiado todo mucho, aunque como en todas partes, el baño sigue estando al fondo del pasillo a la derecha.

No caminé mucho, simplemente me paré en la primera puerta que encontré, pensando que ya estaba bastante al fondo. Y el caso es que, viniendo del Golfo, donde también me costó bastante tiempo identificar los baños por géneros, me pareció super modernizador que los baños fueran mixtos, aunque lo de poner el tío de pie, normal, y a nosotras a mitad de altura, con unas caderas paleolíticas en plan Venus de Willendorf posando a lo Kim Kardashian, me chocó. No caí en la banda azul que cruzaba la puerta en diagonal. Como era todo tan súper generación “punto infinito”, quién iba a denunciar ese aspecto tan sexista, lo mismo es que ya no había que estar delgada para entrar en los aseos y la hortera de pueblo era yo. Y entonces comenzó la pesadilla, hasta hoy.

Me dio que el olor era parecido al del baño de mis hijos, mis queridos y adorados “ados” (de “adolescentes”). Sin haber cerrado la puerta detrás de mí, me volví y me percaté de que tanto la recepcionista como un par de maromos altos me miraban confusos, y no sé por qué, decidí no aventurarme en el interior de la cueva. La recepcionista levantó la barbilla indicando que siguiera más adelante en el pasillo, y antes de pasar por delante de un perchero paraban me topé con otra puerta blanca, con una banda rosa fucsia en diagonal de la que tampoco me percaté, y dos iconos: el consabido del vestidito, y otro igual al de la venus de Willendorf en el baño de los hombres. No entendí el mensaje y aun así entré porque no aguantaba más. Las dos cabinas con sendos inodoros eran alargadas, como si estuvieran en un aeropuerto y tuvieras que entrar con la maleta y cerrar la puerta para asegurarte de que nadie utilizaría una cremallera de tu maleta para meter unas papelas de farlopa. Suspiré aliviada, salí para lavarme las manos, reparé en las paredes de olivino, aquella piedra que aprendí a distinguir en los campamentos, y en las orquídeas de plástico tan de moda últimamente, cuya versión natural crece como mala hierba en bosques a la sombra en Filipinas y nos quita el sentío en plan trending topic floral en el mundo occidental. Lo de apretar el grifo hacia abajo para que saliera agua requería un curso con instructor de pesas, de tan moderno que era aquello, pero conseguí exprimir unas gotitas para enjuagarme el jabón. Al salir pedí explicaciones de los símbolos, cómo era posible que las tías con silueta de venus paleolítica pudieran entrar en el baño de los hombres y en el de las mujeres. “Erhhh, bueno, es que… en realidad es una silla de ruedas”. Acabáramos. Esas barritas laterales son… ¿una silla de ruedas? “Sí, vista de frente, claro”. Claro. Vista de frente. Además de imbécil y de Kardashian con celulitis, ahora era irreverente con los discapacitados, lo que me faltaba.

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

Desde el año 3000 a. C. hasta Ai Wei Wei: la globalización encuentra su cabida en el Louvre Abu Dhabi

Al fondo, a la derecha (II)

El charco para Gurb

woman in front of mountain

Cómo volver a ser de aquí

Seis mil millones de euros por un selfie con el “Aquarius”

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

Plug and Play-ADGM, the new Fintech accelerator in Abu Dhabi

Maldita abeja reina

De L´Arta, nurturing your skin with UAE desert plants without depleting global natural resources

Maliyya, a Sharia compliant P2P platform to finance ordinary people

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

Hardware for a better life

Entrada anterior: « El charco para Gurb
Siguiente entrada: Al fondo, a la derecha (II) »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Recent Posts

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

27 mayo, 2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

19 marzo, 2019

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

29 abril, 2018

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

22 enero, 2018

Startup founders: better a cool “KISS doc” to mark the limits with predator investors, says Sharif El- Badawi

12 octubre, 2017

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

14 diciembre, 2021

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

14 diciembre, 2021

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

14 diciembre, 2021

Centauros de la movilidad

14 diciembre, 2021

Footer

Inspiración

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico estadounidense

Post recientes

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’
‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro
‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell
Centauros de la movilidad
Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO

RPConnection © 2019 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Diseñado por Lorena Cañamero