Mobile Menu

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter

RPConnection

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

Header Right

STRATEGIC COMMUNICATION CONSULTING

  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO
    • ROSA PANADERO
      • PROYECTOS EDITORIALES
      • HUG ME, MADRID
      • MEDIA
    • DIEGO VILLAMIZAR
    • LORENA CAÑAMERO

Hable con el taxista y lo entenderá

Inmigrantes africanos y asiáticos en Suecia cumplen aquello de que la necesidad es la madre de la ciencia, y no dudan en ponerse la gorra de taxista para financiar proyectos agroganaderos en sus países cuya producción destinan a China.

Usted está aquí: Inicio / CONSULTORÍA DE STARTUPS / Hable con el taxista y lo entenderá

Aparecí por Estocolmo por una historia de startups y plataformas empresariales -tantas incubadoras ahora se cambian el nombre para no faltar a la realidad-, y estuvo bien, porque acostumbrada a oír tanta historia de ángeles inversores que inyectan fondos como si fueran esteroides, me topé con un entorno de crecimiento «orgánico», como lo definió Pierre, el francés de la incubadora parisina Station F  que renegaba de todas esas ayudas vitamínicas. Estuvo genial ver que las multinacionales suecas se comprometieran a pagar su recibo anual a cambio de que la plataforma le indicara qué startups podrían solucionarle la tostada sin tener que anunciar sus problemas de innovación tecnológica. Los pequeños crecen, nosotros nos mantenemos, y el nombre del país sigue adelante. Todos remamos en el mismo barco vikingo. En cierto momento pensé que aquello se parecía al «I have a dream» de Martin L. King, como si el modelo fuera exportable y las grandes empresas multinacionales pudieran contratar a las pequeñas startups y jugar juntas al corro de la patata, sin importarles el color de la start-up ni exhibir su poderío frente al underdog.

Pero lo mejor de Estocolmo fueron sus carreras de taxi. No hay nada como un taxista para saber cómo funciona un país. Como en muchos sitios, los extranjeros copan el sector de los servicios, así que tuve un conductor sueco de origen iraní que por el camino había sido italiano: se escapó de su país natal y llegó a Turquía, donde le facilitaron el camino hasta Italia, y donde compró un pasaporte italiano y un billete de avión a Suecia. El paquete turístico le costó once mil dólares hace doce años, pero el tráfico ilegal de personas también sufre de la inflación y, a día de hoy, me dijo que estaba en catorce mil dólares. El tipo respetó el tiempo legal para pasar de italiano a sueco y desde entonces es tan vikingo como Thor. Otro que también era tan comedido como un sueco fue un conductor africano: el sobrino del antiguo embajador de Etiopía que se trajo a toda la familia un par de décadas antes. El hoy chófer pudo llegar a la universidad y graduarse en Farmacia, vivir tres años en Londres y seis meses en China, viajes imprescindibles para exportar la cosecha que la familia producía en sus tierras etíopes. Dígale a un agricultor español que para exportar grano a China tiene que ser taxista en Estocolmo nueve meses al año.

El siguiente conductor fue eritreo, tuvo problemas de religión y llegó «de alguna forma» a Estocolmo, estudió enfermería pero ejercía de taxista porque prefería la independencia y además ganaba lo suficiente para expandir el negocio de ganadería de su familia en África. Otro fue turco, también tuvo problemas de religión porque era católico, así que en Suecia era feliz de la vida y no echaba de menos las visitas turísticas a la Capadocia.

¿Y en Madrid? En Madrid…los taxistas debaten el color del uniforme que llevarán.

Publicado en Ecoonomia el miércoles, 25 de Julio de 2018

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

¿Y por qué hay marmota y no borreguetes?

‘Otra realidad’, de Yanis Varoufakis

Reinventa tu historia en la era post C-19

¿Necesitas implementar email marketing? ¿Has pensado en Hubspot, Mailchimp y Benchmark Email?

Desde el año 3000 a. C. hasta Ai Wei Wei: la globalización encuentra su cabida en el Louvre Abu Dhabi

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

Artificial Intelligence, tell me, why a dog a is a dog?

El MVP y el Balón de Oro: los ángulos muertos de la innovación

Nail-biting when your teen daughter gets late?

South Summit 2018 seeks the next unicorn in Madrid

No, N26 has nothing to do with your old granny´s bank

Entrada anterior: « Blockchain adds halal food, pharmaceuticals and cosmetics to its treasury
Siguiente entrada: StepConference: helping apps to become a more integrated resident »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Recent Posts

Martech, la fusión del marketing y la tecnología en DES2019

27 mayo, 2019

Inteligencia Artificial, dime, ¿por qué un perro es un perro?

19 marzo, 2019

The Innovation Blind Spot and why Fintech startups have a lot to do to push the financial inclusion of the low-income layers

29 abril, 2018

FemTech in FinTech signals the social goals of cryptocurrencies

22 enero, 2018

Startup founders: better a cool “KISS doc” to mark the limits with predator investors, says Sharif El- Badawi

12 octubre, 2017

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’

14 diciembre, 2021

‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro

14 diciembre, 2021

‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell

14 diciembre, 2021

Centauros de la movilidad

14 diciembre, 2021

Footer

Inspiración

«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho»
Jonas Edward Salk (1914-1995) Médico estadounidense

Post recientes

‘Emprendedoras, una revolución en marcha’
‘El imperio del dolor’, matar por sobredosis con cuchara de oro
‘Hablar con extraños’, de Malcolm Gladwell
Centauros de la movilidad
Marketing para centauros: Moz Local, Metricool y SeoQuake te ayudan a mejorar tus campañas de Facebook (y demás redes)
Domótica para centauros: confía tu bebé a las mejores aplicaciones

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • DIGITAL MARKETING
  • FORMACIÓN INTERCULTURAL
  • CONSULTORÍA DE STARTUPS
  • PR COMM & COMUNICACIÓN DE CRISIS
  • EQUIPO

RPConnection © 2019 | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Diseñado por Lorena Cañamero